Resumen:
El problema sustente de la educación escolar en el Ecuador tiene que ver con
el rendimiento académico de los estudiantes, que en el régimen escolar
vigente, se ha detectado en los parámetros de evaluación de lecciones y
tareas, en el área de Literatura en el BGU del colegio UPSE, el mismo que se
ha abordado con el fin de analizar cuál es la incidencia que tiene el control de
los padres en estas tareas que se envían para desarrollarlas en el hogar para
mejorar su bajo rendimiento. Para tener un concepto amplio del estudio y su
perspectiva en el campo de la educación, se ha estudiado desde el origen de la
cultura educativa del Ecuador la importancia del rol participativo de los padres
en la educación de sus hijos, los componentes que se consideran para calificar
el rendimiento académico de los estudiantes, la estructura que actualmente se
aplica para la evaluación en el sistema educativo y el marco legal en el cual
está sustentado. Para llegar al conocimiento pleno de este estudio se aplicó
una metodología investigativa basada en el propósito y el análisis de las
posibles causas que enfrentan los estudiantes que no cumplen con los
parámetros de tareas y lecciones, con técnicas establecidas en la entrevista y
la encuesta, cuyo resultados determinan que en el hogar no existe la cultura de
revisión y control de las tareas y lecciones por parte de los padres de familia.
Esta realidad conduce a proponer un plan de estrategias y talleres para los
padres enfocados a mejorar el rendimiento académico.