Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Benavides Arcalles, Nallely Mabel | |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T19:46:24Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T19:46:24Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2509 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo analizar cómo las estrategias de flexibilidad laboral impactan en la lealtad organizacional de los empleados. Para ello, se empleó una metodología cuantitativa que incluyó encuestas a empleados de diversas organizaciones, con el fin de recopilar datos sobre su percepción de las políticas de flexibilidad laboral y su correlación con la lealtad hacia la empresa. Los resultados muestran que la implementación de estrategias de flexibilidad, como horarios flexibles y opciones de trabajo remoto, tiene un efecto positivo significativo en la lealtad organizacional. Los empleados que disfrutan de mayor autonomía y equilibrio entre su vida laboral y personal tienden a mostrar mayor compromiso y satisfacción con su organización. En conclusión, adoptar estrategias de flexibilidad laboral puede ser una herramienta efectiva para mejorar la lealtad y reducir la rotación de personal en las empresas. La investigación sugiere que las organizaciones que buscan aumentar la lealtad de sus empleados deben considerar la implementación de políticas de flexibilidad como una estrategia clave. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.subject | flexibilidad laboral, lealtad organizacional, compromiso del empleado | es_EC |
dc.title | Estrategias de flexibilidad laboral y su efecto en la lealtad organizacional | es_EC |
dc.type | Article | es_EC |