Abstract:
Este estudio abordó la sostenibilidad ambiental y la eficiencia operativa en cafeterías universitarias, áreas clave debido al alto aprovechamiento de recursos y la producción de desechos. Aunque existían prácticas sostenibles, su visibilidad y el impacto en la percepción de los usuarios fueron insuficientes, lo que afectó la relación calidad-precio de los productos ofrecidos. El objetivo fue proponer estrategias administrativas que mejoraran tanto la sostenibilidad ambiental como la eficiencia operativa de las cafeterías universitarias, enfocándose en la gestión de residuos, el aprovechamiento de recursos como el agua y la electricidad, junto con la satisfacción del cliente. Se empleó un enfoque descriptivo y explicativo, utilizando encuestas a 103 entre estudiantes y personal administrativo. Las encuestas recopilaron información sobre la percepción de las prácticas sostenibles y el grado de conformidad con los servicios ofrecidos por la cafetería. Se aplicaron métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis de los datos. Los resultados indicaron que el 33% de los encuestados identificó la presencia de iniciativas sostenibles en las cafeterías, mientras que el 44,7% no estaba seguro. En cuanto a la relación calidad-precio, el 34% expresó insatisfacción, lo que reveló un área de mejora.