Abstract:
Este artículo explora cómo los comportamientos éticos y morales de los docentes influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa "SM". La investigación, motivada por la crisis de valores en el sistema educativo ecuatoriano, empleó un enfoque cualitativo basado en entrevistas y encuestas a docentes, estudiantes y padres de familia. Los resultados muestran que los comportamientos éticos del profesorado tienen un impacto directo en la disciplina, la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes. Se evidenció que la falta de ética entre los docentes genera apatía, desinterés y conflictos en el aula, afectando la calidad de la educación. Los docentes son percibidos como modelos a seguir, lo que refuerza la necesidad urgente de fortalecer su formación ética. Este trabajo concluye que la implementación de programas de formación ética para docentes es clave para mejorar el ambiente educativo y promover una enseñanza basada en valores, contribuyendo así a la formación integral de los estudiantes.