Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Aspiazu Calderón, Carlos Enrique | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T19:44:23Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T19:44:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2639 | |
dc.description.abstract | El sistema financiero ecuatoriano tiene como finalidad apoyar la gestión de procesos de compra y venta de productos a través de la banca, dentro y fuera del país. Este artículo pretende realizar un análisis comparativo de productos de comercio exterior en dos bancos privados del Ecuador, en este caso el objeto de estudio es: Banco Pichincha y Banco Internacional. La metodología inductiva y analítica implementada responde a un diseño con alcance descriptivo-explicativo, de tipo no experimental, transversal y documental con enfoque cuantitativo. Entre las técnicas de investigación están la observación y el análisis documental. Los resultados obtenidos reflejan que, cada entidad implementa varias estrategias para el proceso de productos de comercio exterior, sin embargo, existe mayor viabilidad en tiempo y costos del Banco Pichincha, lo que hace atractivo para los clientes que requieran estos servicios. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.subject | Productos de comercio exterior, sistema financiero, banca privada. | es_EC |
dc.title | Análisis Comparativo de los productos de Comercio Exterior entre Banco Pichincha y Banco Internacional | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |