Repositorio Dspace

Influencia de la tecnología de la información en la logística de distribución

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guevara Moreira, Diego Alonso
dc.date.accessioned 2025-06-27T17:10:18Z
dc.date.available 2025-06-27T17:10:18Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2650
dc.description.abstract Esta investigación tiene como objetivo general, analizar la influencia de las tecnologías de la información en la distribución, usando herramientas para optimizar la cadena de suministro cuyo método es exploratorio documental y se enfoca en temas como riesgos logísticos, tendencias del mercado y tecnologías aplicadas en la cadena de suministro. En este contexto, la introducción de tecnologías como GPSWOX que se encuentran entrelazadas con los Centros de Servicios Compartidos describen que un 32% de las actividades en el tema de bienes y servicios en Colombia estaban dirigidas hacia los sectores de logística de distribución. El uso de Sistemas de Gestión de Transporte (TMS) muestra que las herramientas comúnmente usadas para la gestión de distribución son el seguimiento a conductores, optimizadores de ruta de última milla, seguimiento de entrega, planificadores de carga, gestión de envíos y transporte de mercancía. La integración de las IoT en las cadenas de distribución es algo reciente, ya que solamente el 2.22% de autores involucran temas logísticos con las IoT lo que describe que aún hace falta ampliar esta temática. La tendencia actual está inclinada hacia la implementación de estrategias de distribución como EDI (Intercambio de datos electrónicos) o RFID (Identificación en radiofrecuencia) considerando un mejor rendimiento en empresas minoristas, ya que en grandes empresas según estudios el 70% de empresas referidas como multinacionales prefieren la subcontratación de servicios de logística de distribución teniendo como ejemplos a Amazon que cedió la potestad de logística de distribución a la empresa Celeritas y Avon a XPO Logistics. Un concepto nuevo es de la logística verde de distribución, cuya premisa es reducir hasta en un 20% las emisiones de CO2, mejorar tiempos y costos de reparto en un 10% y optimizar eficiencia en las entregas mediante un modelo de distribución de Load Poling relacionan todo esto más a servicios de paquetería. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.subject Influencia, tecnología, información es_EC
dc.title Influencia de la tecnología de la información en la logística de distribución es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 2024
    Tesis de Grado del año 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta