Resumen:
El presente artículo analiza cómo se ve y cómo podría funcionar la adopción de un sistema sostenible en torno al área contable, para las PYMES de Ecuador. Para obtener la información que de forma a la investigación se trabajó bajo el método deductivo, infiriendo a partir de encuestas realizadas a 20 profesionales, de medio ambiente y del sector contable con experiencia en gestión contable y gestión sostenible respectivamente. La metodología aplicada permitió evaluar las prácticas de grandes empresas en relación con gestión contable y medio ambiente, para determinar la viabilidad financiera al adoptar un sistema de contabilidad sostenible en PYMES, demostrando que las organizaciones, empresas se pueden ver beneficiadas a corto y largo plazo si se aplican medidas amigables con el ambiente, así como el reconocimiento en el mercado nacional e internacional, expansión financiera, mejora en la relación con el ambiente, contribuyendo a minimizar el deterioro del planeta por prácticas inadecuadas.