Resumen:
El Puerto de Guayaquil, siendo uno de los puertos más importantes de Ecuador y de la región, desempeña un papel fundamental en el movimiento de mercancías tanto de exportación como de importación; sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la eficiencia operativa, seguridad y la adaptación a las demandas del mercado global. Por lo tanto, el objetivo general de este estudio consistió en diseñar una propuesta de optimización de la cadena de suministro del Puerto de Guayaquil mediante la aplicación de tecnologías digitales. En relación con la metodología, el diseño no experimental evaluó el impacto de las tecnologías digitales en la cadena de suministro, el enfoque cualitativo profundizó en las experiencias y necesidades de los actores involucrados, y el alcance descriptivo detalló los procesos y dinámicas del puerto sin alterarlos, mediante una muestra por conveniencia de tres personas clave en logística. Los expertos destacaron la sólida experiencia en el Puerto de Guayaquil, enfatizando la relevancia de tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, y la nube para mejorar la eficiencia operativa, aunque persisten desafíos en la integración de sistemas y ciberseguridad. La implementación de IoT y la tecnología emergente como los gemelos digitales y 5G, así como la capacitación continua y una estrategia integral de transformación digital, son relevantes para avanzar en la competitividad del puerto.