Resumen:
Hasta el año 2018 la inflación económica no era considerada un problema mayor en las mentes de los ciudadanos ecuatorianos, pero a consecuencias de los cambios de gobiernos, ambientales, el alto índice de inseguridad y el desempleo, se ha caracterizado en la actualidad como un problema para la población del Ecuador, porque se visualizan aumentos repentinos de los alimentos de la canasta familiar, de los bienes y servicios. Por lo tanto, en el presente estudio se pretende como objetivo general: Analizar el impacto que mantiene la inflación económica del Ecuador en el periodo 2018 – 2023. El proceso metodológico aplicado fue de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo, no experimental y transversal. Como técnica de investigación se consideró la entrevista a los 2 expertos con el instrumento que es el cuestionario. Los resultados reflejan que los expertos seleccionados mantienen diversidad de opiniones de impacto sobre el tema en estudio. En conclusión, los factores ambientales, económicos y políticos son los causales principales de la inflación en la economía ecuatoriana desde el año 2018 hasta la actualidad.