Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Salazar Ventura, Katherine Arlette | |
dc.date.accessioned | 2025-07-05T17:48:12Z | |
dc.date.available | 2025-07-05T17:48:12Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2674 | |
dc.description.abstract | La importancia del proceso de aforo en la seguridad portuaria es fundamental para evitar el narcotráfico. El objetivo general del presente estudio es analizar la seguridad en el proceso de aforo para la prevención del narcotráfico en la APG. El estudio adoptó un diseño no experimental, con enfoque cualitativo y alcance descriptivo para detallar y analizar tanto las complejidades como los obstáculos vinculados al tema., La población incluyó a funcionarios de la APG, no obstante, la muestra se seleccionó mediante un enfoque de muestreo intencional, seleccionando a tres funcionarios. La técnica utilizada consistió en una entrevista y revisión documental, de las cuales se obtuvo que entre 2020 y 2023, se incautaron en los puertos de Ecuador 157,748.44 kg de drogas, con Contecon y Posorja siendo los más afectados. Estas incautaciones evidencian vulnerabilidades en el proceso de aforo, como problemas logísticos, deficiencias en la seguridad y la certificación de proveedores, y prácticas ilícitas como la clonación de sellos, que son explotadas por organizaciones de narcotráfico. El estudio destaca vulnerabilidades críticas en los puertos ecuatorianos explotadas por el narcotráfico, evidenciadas por incautaciones masivas, y subraya la necesidad urgente de mejorar la seguridad y procesos logísticos. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.subject | narcotráfico, seguridad portuaria, aforo, vulnerabilidades, incautaciones, logística. | es_EC |
dc.title | Seguridad en aforos de la Autoridad Portuaria Guayaquil contra el narcotráfico 2022-2023 | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |