Resumen:
Las condiciones de seguridad aplicables a los servicios portuarios de remolque son esenciales para prevenir riesgos durante las maniobras en el puerto. El objetivo general de esta investigación fue determinar estas condiciones de seguridad con el fin de garantizar un entorno de trabajo seguro. Para lograrlo, se empleó una metodología de diseño no experimental, alcance descriptivo, método deductivo y enfoque cualitativo. Los resultados revelaron un profundo conocimiento del proceso de operaciones de los remolcadores, destacando sus etapas clave y protocolos fundamentales. Además, se identificaron factores de riesgo y se evaluaron sus niveles de amenaza a través de la Metodología INSST de riesgos laborales y entrevistas con expertos en el campo. Como resultado, se propusieron mejoras significativas en la seguridad, abordando aspectos mecánicos, físicos, ergonómicos, psicosociales y de coordinación, así como medidas específicas para la prevención de colisiones y una cultura de seguridad sólida. Estas conclusiones tienen un impacto directo en la gestión de riesgos y la protección de la tripulación y las embarcaciones, contribuyendo a un entorno de trabajo más seguro y eficiente en el puerto de Guayaquil.