DSpace Repository

El impuesto rosa: una forma de discriminación económica hacia las mujeres

Show simple item record

dc.contributor.author Delgado Puero, Alicia Johanna
dc.date.accessioned 2025-07-05T18:23:55Z
dc.date.available 2025-07-05T18:23:55Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2677
dc.description.abstract El artículo científico aborda el fenómeno del "impuesto rosa", señalando la disparidad de precios entre productos dirigidos a mujeres y aquellos destinados a hombres, lo que genera una discriminación económica basada en el género. Desde el marco teórico de la economía feminista, se busca visibilizar las dimensiones de género en la dinámica económica y proponer un modelo alternativo basado en la equidad de género y la sostenibilidad de la vida. Se destaca cómo los estereotipos de género influyen en los precios de productos como ropa, juguetes y cosméticos, perpetuando la discriminación económica hacia las mujeres. El análisis de datos revela disparidades significativas en los precios de productos dirigidos a mujeres en comparación con los productos equivalentes para hombres en diversas categorías, como ropa, cuidado de la salud y juguetes. Para mitigar el impacto del impuesto rosa y promover la equidad de género en el mercado ecuatoriano, se proponen medidas como la regulación de precios, incentivos fiscales para empresas que practiquen fijación de precios equitativa y apoyo a emprendimientos liderados por mujeres. Estas acciones buscan abordar las causas subyacentes de la desigualdad de género y crear un mercado más inclusivo y equitativo. En conclusión, el artículo resalta la importancia de entender y abordar el impuesto rosa como una forma de discriminación económica hacia las mujeres, con el objetivo de promover la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Se enfatiza la necesidad de acciones concertadas a nivel político, empresarial y social para eliminar esta práctica y crear un entorno económico más justo para todas las personas. La eliminación del impuesto rosa no solo beneficiará a las mujeres, sino que también contribuirá a una sociedad más justa y equitativa en su conjunto. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.subject Impuesto Rosa, Disparidad de precios, Economía feminista, Equidad de género. es_EC
dc.title El impuesto rosa: una forma de discriminación económica hacia las mujeres es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • 2024
    Tesis de Grado del año 2024

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account