Abstract:
La presente tesis evalúa la relación entre la prevalencia de patologías lumbares y la disminución de la productividad en el personal de enfermería del Hospital Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) en Guayaquil, Ecuador, utilizando un enfoque cuantitativo-cualitativo. Se realizó una encuesta diagnóstica a licenciados y auxiliares de enfermería junto a una entrevista. Los resultados evidencian que una proporción significativa de profesionales presenta molestias en la región dorsal-lumbar, lo que se asocia con factores ergonómicos, organizativos y psicosociales.
En base a estos hallazgos, se diseñó una propuesta integral de intervención ergonómica y ocupacional, que contempla la evaluación de riesgos por área mediante metodologías que buscan mejorar el bienestar del personal y la implementación de políticas organizacionales que incluyan pausas activas y rotación de tareas. Además, la propuesta incorpora innovaciones tecnológicas, como sensores posturales para el monitoreo continuo y la corrección de posturas forzadas. Con este plan, se espera reducir la incidencia de patologías lumbares y, en consecuencia, optimizar la productividad y la calidad de la atención oncológica en el hospital.