Resumen:
Esta investigación pretende demostrar que, en la institución ONG Alianza
Cristiana y Misionera de la ciudad de Guayaquil, existe un equipo que se
desarrolla laboralmente con principios y valores, garantizando los derechos de
las mujeres y su desarrollo profesional. Se delinea a la maternidad y su relación
con el desempeño laboral de ciento nueve (109) colaboradoras, durante el
período y año 2024.
Históricamente el rol principal de la mujer, estaba dedicado al cuidado de su casa
y de sus hijos, hoy en día las mujeres desarrollan las tareas domésticas y
profesionales como una buena combinación, destacándose en el quehacer de
sus hogares y en el ámbito profesional.
La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, mediante la aplicación de la
encuesta como instrumento de observación, el cual permitirá obtener datos
numéricos y resultados estadísticos en el análisis a las participantes,
colaboradoras en la organización Alianza Cristiana y Misionera del Ecuador.