Resumen:
El estudio abordó el impacto del cambio climático en la seguridad y salud de los trabajadores del sector de la construcción, enfatizando la exposición a condiciones climáticas extremas y su repercusión en enfermedades ocupacionales y accidentes laborales. El objetivo fue analizar las implicaciones del cambio climático en la seguridad y salud de los trabajadores del sector de la construcción, para el planteamiento de recomendaciones prácticas para la mitigación de riesgos y la mejora de las condiciones laborales en un entorno climático cada vez más adverso. Se empleó una revisión sistemática cualitativa de la literatura, incluyendo estudios de los últimos diez años sobre la relación entre cambio climático y seguridad ocupacional en la construcción. Los resultados destacan un aumento en enfermedades como el estrés térmico y las lesiones relacionadas con el calor, así como un incremento en accidentes debido a condiciones meteorológicas adversas. Las conclusiones subrayan la necesidad de adaptar las condiciones laborales y fortalecer las medidas preventivas para proteger a los trabajadores en un entorno climático cada vez más adverso.